Queremos que conste en acta, que en el día 27 del mes marzo del año 2012, en la ciudad de Terrassa, Provincia de Barcelona, Reino de España, el ciudadano español David Rodríguez Ramírez, mejor conocido como "Bebemío" o "Chupa-chup", ha dormido toda la noche en su cuna, siguiendo el siguiente horario:
De 8:40 a 9:30pm.
De 9:40 a 10:30pm
De 11:00pm a 2:49am --- con un total de 3 horas 49 minutos
De 3:30 a 7:15am --- con un total de 3 horas 45 minutos
Este horario ha ocasionado que su señora Madre, Dña. Laura, se haya tenido que levantar sólo una vez en toda la noche, para atender al antes citado.
En la mañana del día 28, del mismo mes y año, será condecorado con la Mención "El más chupa chup de mi casa" en un acto que será celebrado en su honor.
Constancia emitida por los interesados y debidamente firmado en Notaría.
Como ya les contaba en el post anterior, estamos en el proceso de pasarlo a la cuna y siguiendo el método de Pantley, ya pasamos la primera etapa de irlo pasando de la cama a la cuna, cada noche, cuando está profundamente dormido a pasarlo cuando está durmiéndose. Ahora es un poquito más fácil, porque hay que esperar menos y él va aceptando su cunita cada día más.
No había querido meterme con las siestas, porque éstas repercuten directamente en el sueño de la noche. Ayer me atreví. Hice lo mismo que hago cada noche, prendí su móvil, le di pecho acostado en mis piernas y cuando estaba durmiéndose lo acosté. Lo hice sin ninguna esperanza y resulta que durmió UNA HORA Y MEDIA sin quejarse ni despertarse ¡Milagro!
En la noche no durmió tan bien como hubiese querido, pero no hay problema, esto es poquito a poquito.
Hoy lo intentaré de nuevo, ya veremos... la foto de cuando se despertó, con su carita de dormido ¡Bebemío!
Cada vez que me siento a recordar cada mes de la vida de Bebemío, siempre pienso: ¿Y ahora qué escribo? Siempre pienso que no tendré tantas cosas que contar... y resulta que cuando veo las fotos me doy cuenta que cada mes pasan TANTAS cosas, que siempre me toca resumirlas.
Este mes mi Chupa Chup ha conseguido algo importantísimo: ¡Ponerse de pie! Wow, es muy fuerte y desde que comenzó a gatear, ya se veía que tenía ganas de pararse, pero claro, aún no estaba tan hábil. Ahora gatea a mil por hora y se pone de pie, en cada sitio a donde llega. Antes se agarraba fuerte de mesas, sillas, lo que se encontrase y ahora, ya no se agarra casi, sólo se apoya... así lo puedes ver parado apoyado en las piernas de la mami (me da terror que se vaya para atrás), del corral, del sofá, etc.
Esto también ha traído sus consecuencias. Una de ellas es que ahora le cuesta mucho dormir. Las siestas de la mañana y la tarde han cambiado. Le cuesta más relajarse para dormir, aunque con tanta actividad está muy cansado. Yo estoy muy pendiente y hago todo para que no se las salte, a veces con la de la mañana no lo consigo, pero la de la tarde siempre la hace, aunque sea un poco más tarde de lo que solía ser, porque sé que las siestas afectan su sueño de noche.
Por la noche también han habido muchos cambios.
Desde que nació él dormía con nosotros, por eso el papi y yo hemos dormido toda la noche, todas las noches y hasta nos hemos dado el lujo de pararnos tarde los fines de semana. Pero eso ha llegado a su fin. Recién cumplidos los 9 meses comenzaron los shows nocturnos, comenzó a patearme durísimo, a tratar de voltearse y gatear, a girarse... un desastre. Por eso tomamos la decisión de pasarlo a la cuna. ¡Bueeenooo! Lo hemos ido haciendo gradualmente y no ha sido tan traumático, pero claro, ahora ando desvelada, como nunca he estado... Sé que es para el bien de todos, porque ya está muy grande y necesita su espacio, pero ha sido un gran cambio tanto para él, como para mi. Los dos estamos aprendiendo a dormir el uno sin el otro.
El problema que se ha unido a este cambio, es que a esta edad los bebés comienzan a sentarse en la cuna, sin realmente querer hacerlo. Es decir, él se sienta estando aún dormido y se despierta porque se ve sentado y como que no sabe muy bien porqué o se despierta, porque como se sienta estando dormido, se va para atrás y se asusta. He leído que hasta que no aprendan a acostarse solos, este fenómeno continuará, así que ahí vamos, con paciencia. Mi mamá me dice: pregúntale al pediatra qué puedes hacer para que duerma más. El pediatra es un antiguo, ya me lo ha demostrado antes, pero como para que no digan que no pregunté fui y le conté, me dijo: "No le hagas ni caso. Si se sienta y llora, déjalo, ya buscará como acostarse. Ah, ¿que se va para atrás? Ponle protectores en la cuna para que no se haga daño. Pero si vas cada vez que llore, va a llorar sólo para que vayas" Ya sabía que me diría eso, no le dije nada, porque no voy a perder pólvora en zamuro, pero yo ¡No voy a dejar llorar a mi bebé, y punto! Así que voy a seguir con el proceso de pasarlo a la cuna, de la manera más amable y amorosa posible. Ya les contaré el mes que viene cuánto hemos avanzado.
Aunque este mes no lo he llevado a la guardería, le dio fiebre algunos días y le dolían los oídos... nada grave, nada que con paracetamol no haya curado. Alguna diarrea también, pero nada importante. Los virus están circulando por todos lados.
Con tanta actividad durante el día, como además le cuesta dormir las siestas, en las tardes tenemos un Bebemío agitadísimo y súper inquieto. Un día que hacía un sol precioso y él así todo eléctrico, le puse el sweater, lo metí en el coche y para el parque, por primera vez. Yo pensaba que en ese parque no había columpios para bebés, pero resulta que sí había y sin pensarlo lo metí y lo balanceé suavecito. Nunca supe si le gustó, porque ni lloró, sin sonrió. Después de tres días de parque nos sonrió al papi y a mi ¡Le gusta el parque!
Esta semana le arreglé el gimnasio que le regaló Gaby, porque está hecho para ir avanzando a medida que el bebé crece... me dio una ternurita cuando me acordé lo chiquito que era cuando se lo puse por primera vez... es que ha crecido muy rápido...
11/07/2011
20/03/2012
Hace tres días lo llevamos al pediatra, me dijo que está creciendo muy bien, porque a esta edad se espera que ganen sólo 500 grs y él aumentó más de 600. Ahora pesa 9,980 kgs y mide 72,5 cms. Este mes hay más cambios en su alimentación: a la crema con vegetales, que antes era con carne o pollo, se le puede poner ahora cordero o potro también. ¿Potro? Pues sí, potro. El doctor me dice que no todo el mundo conoce la carne de potro, pero que a él le daban caballo... ¡CABALLO! y que es una carne que los hace muy fuertes... Yo les voy a decir un secreto, pero no se lo digan a nadie: carne de potro le va a dar su tía-abuela ¡Ya lo saben!
También le dieron otra opción para la merienda: pan con tomate (como lo hacen los catalanes, pero sin sal) jamón york picadito y queso tipo burgos, también picadito. El primer día fui emocionada a dárselo y le dio un asco horrible, no comió nada nada... Son sabores muy fuertes, tiempo al tiempo.
Antes cenaba cereales con leche, ahora también puede cenar pescado blanco, con tomate, cebolla y papa, todo desmenuzado. El papi y yo estuvimos a punto de morir de asco, pero lo disimulamos bien. Como tiene que comer pescado, le daremos pescado... ya tendrá tiempo de odiarlo como nosotros.
Aquí les dejo la sesión de fotos de cumplemes y un videíto gracioso ¡Espero les guste a todos!
Bebemío ha descubierto que esto de estar de pie es muy divertido, tanto que ya sólo gatea para desplazarse de un sitio a otro, pero cuando llega al destino, todo lo hace de pie.
Hasta ver la tele dejó de ser una actividad tranquila, sobre todo para la mami... ¿Que no me creen? Prueba A, Su Señoría...
OJO: no se pierdan la combinación del body de rayas y el pantalón de pijama de navidad ¡Un delito!
Como ya han podido ver, mi bebé grande ya gatea, se pone de pie, agarra todo lo que ve y así pasa el día. Ahora está muy inquieto, le cuesta más dormir la siesta, le cuesta estar tranquilo y en la tarde ya está muy agitado. El lunes pasado, 12 de marzo, estaba llorando sin razón y súper inquieto, por lo que decidí ponerle el sweater, meterlo en el coche y al parque.
Yo pensaba que no había columpios para bebés en ese parque y resulta que sí había ¡Yupi!
Lo senté, él se agarró de las cadenitas solito y lo mecí suavemente. Pues, no puedo decir si le gustó o no, porque ni lloró, ni sonrió... serio, serio, serio... como pueden ver en las fotos...
Si no me creen que estaba súper serio, en este video lo pueden comprobar (No se pierdan como se le ven las piernitas y piecitos en el columpio)
Este sábado 17 de marzo y después de tres días de parque, sonrió en el columpio por primera vez. Fuimos con Pecus y el papi y pasamos un rato chévere.